¿QUE ES UNA AFORE?
Son las Administradoras de Fondos para el Retiro, (AFORES), son instituciones financieras privadas de México, que administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y recientemente de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado. Fueron creadas por la Ley del seguro social de 1997 e iniciaron su operación el 1° de Julio del mismo año. Su funcionamiento está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, (CONSAR) y autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Retiros parciales de la AFORE
Cada trabajador asegurado tiene derecho a una cuenta individual en una AFORE,[2] cuando el trabajador no elige una AFORE sus recursos van a una cuenta concentradora, tiempo después es asignado a una AFORE, pero puede solicitar el traspaso de los recursos a la AFORE de su preferencia una vez al año, los depósitos en esta cuenta son aportados por el trabajador, el patrón y el estado,[3] el aporte se realiza cada bimestre, los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
La cuenta se subdivide en:
La cuenta se subdivide en:
Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
Aportaciones voluntarias
Aportaciones complementarias
Vivienda, la AFORE sólo informa al trabajador el saldo de la subcuenta, pero esos recursos los administra el INFONAVIT.
El dinero depositado en las AFORES se invierte para generar rendimientos y a su vez incrementar el saldo total de la cuenta al momento del retiro del trabajador. Las inversiones de estos recursos están a cargo de las Sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, (SIEFORES). Existen 5 SIEFORES de acuerdo al grupo de edad del trabajador.
SIEFORE 5: Menores de 26 años
Vivienda, la AFORE sólo informa al trabajador el saldo de la subcuenta, pero esos recursos los administra el INFONAVIT.
El dinero depositado en las AFORES se invierte para generar rendimientos y a su vez incrementar el saldo total de la cuenta al momento del retiro del trabajador. Las inversiones de estos recursos están a cargo de las Sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, (SIEFORES). Existen 5 SIEFORES de acuerdo al grupo de edad del trabajador.
SIEFORE 5: Menores de 26 años
SIEFORE 4: Entre 27 y 36 años
SIEFORE 3: Entre 37 y 45 años
SIEFORE 2: Entre 46 y 55 años
SIEFORE 1: Mayores de 56 años
Entre más jóvenes son los trabajadores, las SIEFORES invierten sus recursos en instrumentos más diversificados que a su vez pueden ofrecer mayores rendimientos, a medida que el trabajador envejece, los instrumentos utilizados son menos riesgosos.
Entre más jóvenes son los trabajadores, las SIEFORES invierten sus recursos en instrumentos más diversificados que a su vez pueden ofrecer mayores rendimientos, a medida que el trabajador envejece, los instrumentos utilizados son menos riesgosos.
Retiros parciales de la AFORE.
Existen dos formas de retirar dinero de la AFORE:


30 días del salario base de cotización si se tienen menos de 3 años cotizando.
90 días de salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% de la subcuenta de retiro, lo que resulte menor.
90 días de salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% de la subcuenta de retiro, lo que resulte menor.
Para gozar de este derecho es necesario tener más de 46 días sin empleo y acreditarlo mediante la certificación de baja del trabajador desempleado que expide el IMSS y acudir a la AFORE, el dinero se entregará por cheque o depósito bancario en un máximo de 5 días hábiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tú, ¿qué opinas?
Cuidemos este espacio de opinión
Buscamos que expreses tu punto de vista sobre la información que publicamos, por eso abrimos este espacio y pedimos que aproveches responsablemente, analizando, cuestionando y/o criticando de manera seria.
Es importante que evites incluir contenido vulgar, difamatorio o que no tenga relación con el tema de análisis. Si ves algún comentario ofensivo o fuera de lugar, avísanos si consideras que debe ser cancelado y dinos porqué.
Para firmar tus comentarios, mandar fotos o responder a un comentario regístrate o inicia sesión, gracias.